Aislamiento Social

¿Puedo Viajar En Transporte Publico?
Si, Siempre y cuando tengas el permiso habilitante, si no lo tenes podes hacer click aca para solicitarlo: SOLICITAR PERMISO
¿Quienes Estan Habilitados a Viajar?
Habilitados para viajar son el personal esencial que tenga el permiso habilitante, te dejo un link para que veas las actividades que son esenciales: ACTIVIDADES
Se Borraron Los Numeros De Mi Tarjeta, ¿Que hago?
Los numeros de tu tarjeta sube podes encontrarlos en la app carga SUBE o ingresando a la web oficial con tu cuenta SUBE
Tengo Varias Tarjetas ¿Como Puedo Saber Cual Es La Mia?
Para saber la tarjeta que tenes registrada podes hacerlo desde tu cuenta en la web oficial de sube.
Si no recuerdas cual esta registrada, podes buscarlo por tu numero sube o por tu dni ingresandolo aca
Perdi Mi Tarjeta Asociada Al Permiso, ¿Que Hago?
Si perdiste tu tarjeta, tienes que volver a hacer el permiso y asociar tu nueva tarjeta al nuevo permiso.
Si Me Equivoque En Algun Dato, ¿Que Hago?
Lamentablemente no, si escribiste algun dato mal entra aca y volve a iniciar el tramite.
Soy Trabajador Esencial Pero No Asocie Mi SUBE ¿Puedo Viajar En Transporte Publico?
No, si no asociaste tu tarjeta SUBE a tu permiso no puedes viajar en el transporte publico
Se Borraron Los Numeros De Mi SUBE En El Plastico ¿Podre Viajar?
Si, vas a poder viajar. Te recomendamos que entres a tu cuenta sube y te asegures que es la tarjeta que estas utilizando.
Me Aparece Un Error Al Ingresar Mi Tarjeta Al Permiso ¿Que Hago?
Asegurate de que estas ingresando el numero correctamente e intentalo de nuevo en unos minutos.
¿Puedo Vincular Al Permiso La Tarjeta De Alguien Mas?
Lo que recomendamos es que vincules al permiso la tarjeta SUBE registrada con tus datos.
Si Tengo El CUD ¿Necesito El Permiso Para Circular?
Cuando completas el formulario podes ingresar tu CUD, ingresa aca https://www.argentina.gob.ar/circular
¿Como Se Suspende Una Tarjeta SUBE?
Cuando viajas con una tarjeta distinta a la que ingrsaste en el permiso o cuando no pones el N° de tarjeta SUBE que vas a usar.
¿Que Pasa Si Me Suspenden La SUBE?
Tenes que esperar 7 dias y despues podras volver a activarla en algun colectivo o en una Terminal Automatica SUBE
Me Quedo Saldo En Mi Tarjeta SUBE ¿Se Vence El Saldo?
El saldo sube no tiene vencimiento y va a estar disponible cuando puedas volver a viajar.
Comprar Tarjeta SUBE
¿Donde Puedo Obtener La Tarjeta SUBE?
En un punto SUBE o desde la APP SUBE.
En un Centro De Atencion SUBE.
Encontra los mas cercanos aca: Puntos SUBE mas cercanos.
Si ya la compraste acordate de REGISTRARLA o asociarla a tu cuenta ya creada
¿Cuanto Vale La Tarjeta SUBE?
La tarjeta tiene un valor de $90 pesos argentinos.
Me Cobraron De Mas Por La Tarjeta ¿Que Hago?
Si te ocurrio esto, debes denunciar al lugar donde la compraste, para hacer esto:
- Podes hacer la denuncia haciendo click aca
- Llamando al 0800-777-7823 opción 4.
- Mediante la App SUBE.
- En nuestras redes sociales (Facebook y Twitter).
Registrar Tarjeta SUBE
¿Para Que Sirve Tener Una Cuenta?
Sirve para registrar tu SUBE y hacer otras gestiones que nombramos a continuacion:
- Recuperar el saldo por si se te pierde o te roban la tarjeta.
- Ver los viajes que hiciste y los descuentos que te hicieron.
- Acceder a la tarifa social en caso de ser beneficiario.
- Hacer las gestiones desde el sitio web oficial.
- Recibir informacion del transporte publico.
¿Como Hago Para Crearme Una Cuenta?
Podes crear tu cuenta SUBE con tu numero de tarjeta y tus datos personales mediante:
- Podes hacerlo desde este formulario.
- 0800-777-SUBE (7823) opción 3.
- En Centros De Atencion SUBE con tu documento de identidad.
- Desde la app SUBE.
Si sos beneficiario de la Tarifa Social, podés crear tu cuenta en forma online con el PIN SUBE que se obtiene en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES, o de manera presencial en un Centro de Atención con tu último DNI vigente.
Olvide La Clave Para Ingresar A Mi Cuenta ¿Que Puedo Hacer?
En caso de que olvides la clave de 4 digitos, podes pedir una clave nueva:
- Desde la web o app SUBE. tene a mano tu DNI.
- Llamando al 0800-777-7823, opción 3.
- En los Centros De Atencion SUBE.
Los Datos Que Yo Proporciono ¿Estan Protegidos?
Si, La tarjeta SUBE es Responsable Registrado de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. Toda la información recabada se resguarda de acuerdo a lo establecido por la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y su normativa complementaria.
Cargar Tarjeta SUBE
¿Donde Puedo Cargar Mi SUBE?
De forma presencial en cualquiera de los puntos SUBE, ademas podes cargarla con tarjeta de credito o debito en algun Centro De Atencion SUBE
Carga Electronica mediante aplicaciones de pago, homebanking o cajero automatico. Luego de hacer la carga recordá acreditarla en una terminal automatica SUBE
Me Cobraron De Mas Por La Carga ¿Que Hago?
Debes denunciar al negocio/lugar donde te cobraron de mas, podes hacer la denuncia AQUI o llamando al 0800-777-7823 opción 4.
La Ley N°4801/2015 de la Ciudad de Buenos Aires prohíbe expresamente el cobro adicional. También lo hace el Contrato de Red de Carga aprobado por la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) mediante la Resolución N° 755/2011 ratificada por la Resolución N° 6/2013 de la entonces Secretaría de Transporte de la Nación.
No Puedo Cargar La SUBE Por Que Tengo Saldo Negativo
En caso de que tu tarjeta tenga un saldo negativo primero debes realizar una carga que restituya el saldo negativo y dejar el saldo en $0.
Se Me Acredito Un Monto Diferente Al Que Yo Cargue
Llama al 0800-777-SUBE (7823) opción 4, o acercate a un Centro De Atencion SUBE
- Conservar siempre el ticket: es importante ante eventuales reclamos.
- Si cargás en boleterías que no emiten ticket, corroborá el saldo antes de retirarte.
Quiero Ofrecer En Mi Local La Posibilidad De Hacer Cargas SUBE
Para ofrecer este servicio tienes que completar este formulario con tus datos personales y del comercio.
App CARGA SUBE
¿Que Es Carga SUBE?
Es una aplicacion desarrollada para que puedas cargar tu tarjeta SUBE mediante tu celular asi como tambien consultar tu saldo y los movimientos realizados.
¿Como Se Si Mi Telefono Es Compatible?
Para comprobar esto, hace el intento de descargar la aplicacion de la play store AQUI
¿Que Tiene Que Tener Mi Telefono?
- Sistema Operativo Android 4.3 o superior.
- Tecnología NFC.
- Antena compatible con la tecnología SUBE (esto lo sabrás al probar la aplicación).
- Datos móviles/WIFI.
¿Como Cargo La SUBE?
Ingresa a la APP, apreta la opcion "Cargar SUBE" y elegi alguno de los metodos, realiza el pago y volve a la app para acreditar tu saldo.
¿Cómo sé dónde apoyar la SUBE?
La SUBE se apoya atrás del teléfono, pero la ubicación exacta cambia según el celular. Ni bien la app detecte tu SUBE, verás un mensaje de lectura: es importante que no muevas tu tarjeta durante las operaciones.
¿Cuantas Cargas Puedo Acreditar?
Se pueden acreditar 10 cargas por dia en distintas SUBE
¿La aplicación estará disponible para iPhone?
Por el momento no está disponible para iOS.
Carga Electronica
¿Cómo Puedo Cargar Mi Tarjeta Sin Efectivo?
Ingresá a un cajero automático, homebanking o aplicación de pago: BNA+, Todo Pago, MercadoPago, Valepei, Ualá, pim, Alto Viaje, Moni, Billetera País, Pago 24, Paymovil, Tarjeta Cencosud, NaranjaX o Movypay y seguí las instrucciones. Las cargas pueden ser con tarjeta de crédito, débito o dinero en cuenta, según la plataforma que elijas. El monto mínimo es de $60.
¿Donde Acredito La Carga?
Acreditá tu carga apoyando tu SUBE en una Terminal Automática, dispositivo de Conexión Móvil o con la app Carga SUBE Beta.
¿Por Que Es Necesario Acreditar La Carga Electronica?
Porque SUBE trabaja offline ꟷsin conexión a internetꟷ, para asegurar que pagues el transporte público en forma rápida. Por eso, para que tu tarjeta reciba la carga realizada por medios electrónicos, es necesario acercarla a cualquiera de los dispositivos de acreditación mencionados más arriba. Si no, la carga no se verá reflejada en la tarjeta.
¿Que Es El Dispositivo De Conexion Movil SUBE?
Es un pequeño lector de tarjetas que se conecta mediante un cable USB a tu computadora, celular o tablet para que puedas acreditar tu carga electrónica. El mismo lo podés compartir, ya que puede acreditar hasta 10 cargas por día. Lo podés conseguir a través de conexionmovilSUBE.com.ar.
¿Para Que Sirve La APP Carga SUBE?
Es una aplicación que te permitirá acreditar cargas electrónicas desde tu celular.
¿Que Pasa Si No Acredite Mi Carga En El Momento?
Las cargas electrónicas no tienen vencimiento, así que cuando te acerques a alguno de los dispositivos, se va a acreditar el saldo en tu tarjeta.
¿Que Pasa Si Pierdo Mi Tarjeta Antes De Acreditar La Carga?
Si tu tarjeta estaba registrada, es decir si tenías cuenta en Mi SUBE, asociá una nueva tarjeta. Una vez que se traspase el saldo de tu tarjeta anterior, también se va a acreditar la carga pendiente.
¿Que Pasa Si Cargue Otra Tarjeta?
Las cargas no son reembolsables, por eso te sugerimos verificar la información antes de aceptar la carga.
Cargué Mi Tarjeta Durante Una Promoción, Pero Me Cobraron El 100%, ¿Dónde Reclamo?
SUBE solo comunica las promociones que brindan otras empresas. Si tuviste algún inconveniente, por favor comunicate con la plataforma con la que cargaste.
Usar la tarjeta SUBE
¿Donde La Puedo Usar?
La podés usar en 39 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, Catamarca, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, La Rioja, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.
¿Puedo Pagar Varios Pasajes Con Una SUBE?
- Sí, en caso de que no seas beneficiario de la Tarifa Social. En ese caso, las empresas de transporte no deben limitar el pago de más de un pasaje con la misma tarjeta SUBE. Te recordamos que para la correcta aplicación de los descuentos de RED SUBE, la tarjeta debe usarse en forma personal.
- Si sos beneficiario de la Tarifa Social solo podés abonar tu pasaje, excepto que viajes con menores a cargo (Resolución 850/2016 del Ministerio de Transporte).
Si Viajo En Tren ¿Tengo Que Apoyar Mi Tarjeta Al Salir?
Sí. Al apoyar tu tarjeta SUBE en el molinete de entrada se te descontará el valor completo del boleto. Si el viaje es de menor valor, al llegar a destino y apoyar nuevamente tu tarjeta en el molinete de salida, se te devolverá el importe correspondiente al viaje realizado.
¿Quiero Viajar Y No Funciona La Maquina Lectora?
Podés realizar el viaje en forma gratuita presentando tu tarjeta SUBE, según la Resolución 811/2011 (CNRT). Si no te permitieron viajar, realizá tu reclamo en la CNRT al 0800-333-0300.
¿Como Deberia Cuidar Mi Tarjeta SUBE?
Para el buen funcionamiento de la tarjeta SUBE evitá doblarla, rasparla, perforarla, ni exponerla a altas temperaturas.
¿Puedo Usar La Tarjeta SUBE De Otra Persona?
El uso de la tarjeta SUBE es personal solo para los beneficiarios de la Tarifa Social.
Recordá que no podrás realizar reclamos de tarjetas de terceros.
¿Cuanto Saldo Maximo Le Puedo Cargar A Mi Tarjeta?
Hasta $1.800. Si cargaste más, debés usarla hasta un valor equivalente para poder acreditarla.
Tarifa social SUBE
¿Que Es La Tarifa Social?
Según la Resolución N° 193/2020 del Ministerio de Transporte, aquellas provincias que con anterioridad al 31/12/2018 contaban con SUBE y, por lo tanto, sean beneficiarios de la Tarifa Social Federal, mantendrán dicho beneficio hasta el 31 de diciembre de 2020.
¿Para Quien Es La Tarifa Social?
Los grupos beneficiarios son:
- Jubilados y pensionados.
- Excombatientes de la Guerra de Malvinas.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
- Asignación por embarazo.
- Becas PROG.R.ES.AR.
- Personal de trabajo doméstico.
- Hacemos Futuro.
- Monotributo Social Inscripto en REDLES.
- Pensiones no contributivas.
¿Donde Funciona La Tarifa Social?
Área Metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, Catamarca, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.
¿Como Accedo A La Tarifa Social?
Si pertenecés a alguno de los grupos beneficiarios, creá tu cuenta con el PIN SUBE que obtenés en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES, o acercate a un Centro de Atención SUBE con tu último DNI vigente.
Podés consultar si te corresponde la Tarifa Social a través de nuestro Centro de Atención Telefónica 0800-777-SUBE (7823), opción 2.